Lista de todos los capítulos incluidos
SANTO TOMÉ EN EL RECUERDO
Saludo a mis paisanos
Un recuerdo de nuestra vida
Breve apunte de la historia de santo tomé
Relatos
- La bella flor del trigo
- La sequía
- Angor, el gato rabote de mi tía abuela Pepa
- El fumeteo de Miguel Morillo
- El destierro
- Juanito y el entierro del fundador de la cruz roja
- El relato de la lechuza
- Don Fidelo, el hombre del higuí
- El relato de Lucas el de Talancón
- Recuerdos de la barbería de los Montero
- La rana del maestro Fonta
- Paco el gordo, hijo, el antihéroe
- Recuerdo del culero
- Historia del verga
- Alfonso Castellano Jiménez y la próstata
- Un acontecimiento anormal en la plaza
- La rifa de San Antón
- Juan Jorquera, el licenciado de annual
- La pintura del dios Baco
- La guitarra
- Los segadores a destajo de la loma del peral
- El corvo de la cerezas
- Un caso de machismo
- Las sacristanas
- Los entierros de Antonio Camoninas
- Encuentro del lechoncillo
- El cohetero
- La gran enfermedad que ustedes desconocen
- El sarampión
- El pajar de la posada de Juan Polvorillas
- La curación de las anginas
- La morcilla malagueña
- La comisión
- Los arrieros
- El príncipe mudo
- La casa del jazmín y del colibrí
- El viaje de Don Celso Pellón a Santo Tomé
- La visita del veterinario
- Donde se aclara la historia del Antonino
- El imprevisto viaje de Juanillo
- Antimachismo
- El espigador
- El escarabajo pelotero
- El caso de Silverio Tamargo
- Las juntas y la burra de pijota
- Los tipos
- Don Alfredo Ramírez Tomé
- Tío Fililo
- Ramón carambillas
- Don Luis Alvarado
- Perucho
- María, la tonta, y Segundo
- Juaíche, el minero
- El médico don Blas
- El usurero
- El forastero
- El maestro tamarillas
- El don de la pasma
- El caso de Isabelica
- Los niños nacidos en quinto lugar en las familias
- El zahorí
Los oficios
- Los aceituneros altivos (Miguel Hernández)
- El afilador
- El aladrero
- Los cagarraches
- Los castradores
- Los cesteros
- La cosecha (los trabajos de las eras)
- Las costureras
- Los esparteros
- Gancheros o pineros
- El panadero
- El hornero
- El hortelano
- El labrador
- El lañador
- Los lecheros
- Los molineros
- El oculista
- El pescador
- Los recoveros
- Los trilleros o trilliques
- El zapatero
- El herbolario
Sobre los motes de los pueblos
Motes habituales de Santo Tomé
Manzanas del barrio de arriba
Manzanas del barrio de abajo
La cañada, tercera agrupación humana
Familias de las que se conocen varias generaciones
Vocabulario usual en santo tomé
Americanismos
Refranes frecuentes y sentencia escuchadas